138 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA PESTE SCARLATTAGLI UCCELLI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Festival Cinema Latino Americano di Trieste

Totale: 995

Los 100 días que no conmovieron al mundo

Vanessa Ragone. Argentina - 2009
El 7 de abril de 1994 en Ruanda, un pequeño país en el corazón de África, comenzó uno de los peores genocidios del siglo XX. En apenas 100 días fueron masacradas casi un millón de personas. Eran ruandeses de la casta tutsi asesinados de a cientos de miles y las mujeres violadas masivamente. “La comunidad internacional hizo todo lo posible para ignorar a Ruanda. No estaba en su radar, no era de su interés, no tenía valor estratégico” declaró el ex general canadiense Romeo Dallaire, a cargo de las tropas de la ONU en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rosaura a las diez

de Mario Soffici. (1958). Argentina.
Todo comenzó con un crimen. O mejor, todo comenzó unos seis meses antes, "aquella mañana en el que el cartero trajo un sobre rosa con un detestable perfume a violetas". Los sobres van llegando puntualmente, cada miércoles, a la pensión La Madrileña. El olor a violetas invade las habitaciones de los inquilinos, que se convertirían en testigos del encuentro entre Rosaura y Camilo Canegato, el tímido restaurador de cuadros. Sin embargo, cuando Rosaura es encontrada muerta, cada uno de los personajes tendrá que dar su ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La cabina

Antonio Mercero. España - 1972 Un hombre queda atrapado en una cabina telefónica. Lo que al principio parece sólo un contratiempo va transformándose progresiva y temerariamente. En un guión sencillo Mercero desarrolla una situación kafkiana cargada de humor con un toque terrorífico. Realizada para televisión la película es una metáfora de la dictadura franquista cuya censura supo sortear.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Nos habíamos amado tanto

Ettore Scola. Italia - 1974 Un recorrido por la historia italiana desde la segunda posguerra hasta los ‘70, a través de la entrañable amistad de tres ex partisanos. Un viaje nostálgico a lo largo del tiempo: el idealismo, el acomodamiento burgués, la pérdida de ilusiones.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rosetta

Jean-Pierre y Luc Dardenne. Bélgica - 1999 Un retrato del desamparo y la exclusión de los jóvenes en la periferia de la gran ciudad europea. Filmada cámara al hombro es la primera gran obra de los hermanos Dardenne que muestra la otra cara de la Europa de la abundancia y el consumismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Diablo, familia y propiedad

Fernando Krichmar. Argentina - 1999
La noche del 27 de julio de 1976 un corte general de electricidad se produjo en la localidad de Ledesma, provincia argentina de Jujuy. Amparados en la oscuridad grupos de policías, gendarmes y militares de la dictadura secuestraron a más de 400 personas: eran trabajadores, estudiantes, activistas sociales y políticos incómodos para el poder. De los operativos también participaron capataces del ingenio azucarero Ledesma. Utilizaron vehículos de la empresa para trasladar los secuestrados a los galpones del ingenio que ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Thomas Sankara - La revolución asesinada

Goasguen, Tristán, Manuguerra, Yann. Francia - 2010
Thomas Sankara fue un estadista revolucionario africano nacido en 1949 en la colonia francesa de Alto Volta. Tempranamente fue testigo de insurrecciones populares contra el gobierno colonial que mantenía al país bajo la dominación francesa –pese a haber alcanzado la independencia en 1960– y el saqueo de las empresas transnacionales. Desde joven estudió el pensamiento de Marx, Lenin y los procesos revolucionarios de América Latina. En 1983 lideró la Revolución Democrática Popular de Alto Volta y con ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La naranja mecánica

Stanley Kubrick. Reino Unido - 1971 Gran Bretaña en un futuro indeterminado. Una banda de jóvenes violentos recorre la ciudad dando rienda suelta a sus instintos más salvajes. Pero la resocialización que propone la sociedad no lo es menos. Una aguda crítica a las convenciones sociales de la época, a las terapias de reeducación, inclusión y exclusión de las personas según se adapten o no a los cánones establecidos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Dónde está la casa de mi amigo (1987)

Ladybird Ladybird (1994)